En el ámbito del Derecho Civil, los conflictos son inevitables. Sin embargo, no todos los desacuerdos deben resolverse en los tribunales. Los Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARC) ofrecen alternativas eficientes, flexibles y menos costosas para resolver disputas de manera amigable y satisfactoria para las partes involucradas.
¿Qué son los MARC?
Los MARC son procedimientos extrajudiciales que permiten a las partes en conflicto llegar a acuerdos sin necesidad de recurrir a un proceso judicial. Estos mecanismos se basan en el diálogo, la negociación y la búsqueda de soluciones consensuadas, promoviendo la autonomía de las partes y la participación activa en la resolución de sus diferencias.
En Colombia, la Ley 1563 de 2012 regula los MARC, estableciendo sus principios generales y los diferentes tipos de mecanismos disponibles:
- Conciliación: Un tercero neutral (conciliador) facilita el diálogo entre las partes para que lleguen a un acuerdo voluntario.
- Mediación: Un tercero neutral (mediador) ayuda a las partes a comunicarse, identificar sus intereses y generar opciones de solución.
- Amigable composición: Un tercero neutral (amigable componedor) emite una decisión vinculante para las partes, basada en criterios de equidad y justicia.
- Arbitraje: Un tercero neutral (árbitro) emite un laudo (decisión) vinculante para las partes, basado en el derecho aplicable.
¿Por qué utilizar los MARC?
Los MARC ofrecen numerosas ventajas frente a los procesos judiciales tradicionales:
- Mayor rapidez y eficiencia: Los MARC suelen ser más rápidos y menos formales que los juicios, lo que permite resolver los conflictos en menor tiempo y con menos costos.
- Flexibilidad y adaptabilidad: Los MARC se adaptan a las necesidades y características específicas de cada conflicto, permitiendo a las partes diseñar soluciones a medida.
- Confidencialidad: A diferencia de los juicios, los MARC son confidenciales, lo que protege la privacidad de las partes y evita la publicidad negativa.
- Preservación de las relaciones: Los MARC fomentan el diálogo y la colaboración entre las partes, lo que puede ayudar a preservar las relaciones comerciales o personales.
- Mayor satisfacción: Los acuerdos alcanzados a través de los MARC suelen ser más satisfactorios para las partes que las sentencias judiciales, ya que son fruto de su propia voluntad y compromiso.
Asistencia y Representación Legal en MARC
En Legal Home, contamos con abogados especializados en MARC que te brindan asesoría y representación legal en todo el proceso. Te ayudamos a:
- Evaluar la viabilidad de los MARC: Analizamos tu caso y te asesoramos sobre el mecanismo más adecuado para resolver tu conflicto.
- Preparar y presentar tu caso: Te ayudamos a preparar la documentación necesaria y a presentar tus argumentos de manera clara y persuasiva.
- Negociar acuerdos: Te representamos en las sesiones de conciliación o mediación, buscando soluciones que protejan tus intereses y satisfagan tus necesidades.
- Redactar acuerdos: Elaboramos acuerdos claros, precisos y ejecutables que reflejen los términos acordados por las partes.


¿Necesitas resolver un conflicto?
Si estás involucrado en una controversia comercial o necesitas resolver un conflicto en el ámbito civil, no dudes en contactarnos. En Legal Home, te ofrecemos soluciones eficientes y personalizadas a través de los Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos.
Referencias:
- Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1563 de 2012. Diario Oficial No. 48.542.
- Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. (s.f.). ¿Qué son los MARC?